Una sola familia, Prom 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
DELITOS INFORMÁTICOS
Los delitos
informáticos son las que pueden implicar actividades que pueden ser criminales
que en muchos países han tratado de deducir como robos, fraudes, estafas,
hurto, sabotaje, etc, por otro lado, el uso indebido de las computadoras lo que
ha propiciado a su vez la necesidad de regulación por parte del derecho.
A nivel
internacional se considera que no existe una definición propia del delito
informático, sin embargo muchos han sido los esfuerzos de expertos que se han
ocupado del tema, y aún cuando no existe una definición con carácter universal,
se han formulado conceptos funcionales atendiendo a realidades nacionales
concretas.
Se debe mencionarse
que se han formulado diferentes denominaciones para indicar las conductas
ilícitas en las que se usa la computadora, tales como "delitos
informáticos", "delitos electrónicos", "delitos
relacionados con las computadoras", "crímenes por computadora".
"delincuencia relacionada con el ordenador".
El Delito
informático es "la realización de una acción que, reuniendo las
características que delimitan el concepto de delito, se ha llevado a cabo
utilizando un elemento informático o telemático contra los derechos y
libertades de los ciudadanos”.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos, es complicado encontrar las pruebas.
- Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida y sencilla. En ocasiones estos delitos pueden cometerse en cuestión de segundos, utilizando sólo un equipo informático y sin estar presente físicamente en el lugar de los hechos.
- Los delitos informáticos tienden a proliferar y evolucionar, lo que complica aun más la identificación y persecución de los mismos.


domingo, 30 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)